
En programas de comercio electrónico B2C o para tiendas
virtuales hay dos grandes opciones:
Se instala una aplicación desarrollada por terceros en servidor propio controlando todas las etapas de su implementación (diseño, cargado de datos, parametrización, seguridad, pasarela de pago, SEO, etc.)
Se contrata una aplicación a modo de "tienda llave en mano en alquiler" u outsourcing transfiriendo a empresas especializadas toda las gestión técnica de la tienda online (modelo muy interesante).
El sistema más común, es el primero, y esto es así gracias al bajo coste o gratuidad de las aplicaciones como por la buena experiencia de calidad por parte de los que han lanzado tiendas virtuales.
Actualmente hay aplicaciones de comercio electrónico b2c muy buenas tanto gratis como de pago que han permitido la creación de tiendas virtuales que están en producción desde hace muchos años.
Hay también gran experiencia en la solución de problemas (especialmente relacionados con la... Continuar leyendo